STAYVER

ISO 15189:2022 Sistemas de Gestión de Calidad en Laboratorios Clìnicos

$290.00

La capacitación para implementar ISO 15189:2022, se centra en los sistemas de gestión de calidad para laboratorios médicos, debe abordar una variedad de áreas clave para garantizar el entendimiento y la aplicación efectiva de los estándares.

Tus compras estan protegidas

4.1

4.1/5

90 estudiantes

Video Explicativo

Suscríbete Ahora

Regístrate ahora a nuestra Membresía Plan Experto , y se parte de esta comunidad adquiriendo este y mas cursos con todas las categorías que ofrecemos!!!

  • Lección 1: Introducción
  • Lección 1: Términos y definiciones asociados a la calidad y a los sistemas de gestión
  • Lección 2: Diferencias entre certificación y acreditación de Sistemas de Gestión
  • Lección 1: Origen y evolución de la Norma ISO 15189
  • Lección 2: Aplicabilidad de la Norma ISO 15189:2022 en los servicios de laboratorio clínico
  • Lección 3: Estructura de la Norma ISO 15189: 2022
  • Lección 1: Imparcialidad
  • Lección 2: Confidencialidad
  • Lección 3: Requisitos relativos a los pacientes
  • Lección 1: Entidad legal del laboratorio y director del laboratorio
  • Lección 2: Alcance del sistema de gestión
  • Lección 3: Estructura organizativa del laboratorio clínico
  • Lección 4: Estructura de gestión del laboratorio: Misión-Visión-Valores
  • Lección 5: Estructura de gestión del laboratorio: Procesos
  • Lección 6: Estructura de gestión del laboratorio: Mapa de procesos y su descripción
  • Lección 7: Requisitos para elaborar los procedimientos documentados
  • Lección 8: Política del Sistema de Gestión
  • Lección 9: Objetivos del Sistema de Gestión (Generalidades)
  • Lección 10: Objetivos del Sistema de Gestión (Ejemplos)
  • Lección 11: Cambios en el sistema de gestión, introducción indicadores. Introducción riesgos
  • Lección 1: Generalidades de la Norma
  • Lección 2: Generalidades sobre personal
  • Lección 3: Requisitos de la competencia del personal 1
  • Lección 4: Requisitos de la competencia del personal 2
  • Lección 5: Requisitos sobre la formación del personal 1
  • Lección 6: Requisitos sobre la formación del personal 2
  • Lección 7: Controles de las instalaciones del laboratorio según la norma ISO 15189:2022
  • Lección 8: Instalaciones de almacenamiento
  • Lección 9: Instalaciones de toma de muestra
  • Lección 10: Requisitos generales del equipamiento del laboratorio clínico
  • Lección 11: Criterios de selección de equipos
  • Lección 12: Mantenimiento de equipos
  • Lección 13: Notificación de incidentes adversos del equipamiento (Tecnovigilancia)
  • Lección 14: Registros del equipamiento
  • Lección 15: Generalidades sobre la calibración y trazabilidad metrológica del equipamiento
  • Lección 16: Trazabilidad metrología de los resultados de medición
  • Lección 17: Selección y recepción de los reactivos y materiales consumibles
  • Lección 18: Almacenamiento y pruebas de aceptación de los reactivos y materiales consumibles
  • Lección 19: Inventario de los reactivos y materiales consumibles
  • Lección 20: Instrucciones de uso de los reactivos y materiales consumibles. Tecnovigilancia
  • Lección 21: Servicios externos contratados: Laboratorios de derivación y consultores
  • Lección 22: Revisión de las adquisiciones del laboratorio
  • Lección 23: Recomendaciones para elaborar un procedimiento de compras
  • Lección 1: Generalidades del proceso preanalítico
  • Lección 2: Información al paciente. Solicitudes de análisis
  • Lección 3: Toma y manipulación de la muestra primaria
  • Lección 4: Toma y manipulación de la muestra primaria – Etiquetado
  • Lección 5: Toma/manipulación de muestras. Criterios de aceptación. Consentimiento informado
  • Lección 6: Toma y manipulación de la muestra primaria – Criterios de aceptación y rechazo
  • Lección 7: Recepción de la muestra
  • Lección 8: Manipulación, preparación y almacenamiento de la muestra
  • Lección 9: Proceso analítico, verificación de los métodos de análisis
  • Lección 10: Proceso analítico, validación de los métodos de análisis
  • Lección 11: Proceso analítico, verificación y validación de los métodos de análisis
  • Lección 12: Incertidumbre de medición
  • Lección 13: Intervalos de referencia biológicos y límites de decisión clínica
  • Lección 14: Intervalos de referencia biológicos
  • Lección 15: Documentación de procesos analíticos. Aseguramiento de la validez de resultados
  • Lección 16: Aseguramiento de la validez de los resultados, Control de Calidad Interno
  • Lección 17: Aseguramiento de la validez de los resultados, gráficos de control
  • Lección 18: Aseguramiento de la validez de los resultados, Evaluación Externa de la Calidad
  • Lección 19: Aseguramiento de la validez de los resultados – Evaluación Externa de Calidad (2)
  • Lección 20: Proceso post analítico, informe de resultados
  • Lección 21: Sistemas de información para laboratorios
  • Lección 22: Contenido del informe de resultados – Gestión de desechos
  • Lección 23: Trabajo no conforme
  • Lección 24: Control de datos y gestión de la información
  • Lección 25: Quejas
  • Lección 26: Quejas (2)
  • Lección 27: Planificación de la continuidad y preparación para emergencias
  • Lección 1: Generalidades de los requisitos del Sistema de Gestión
  • Lección 2: Generalidades de la documentación – Evidencia del compromiso de la Dirección
  • Lección 3: Documentación del Sistema de Gestión. Tipos de documentos
  • Lección 4: Documentación del Sistema de Gestión. Tipos de documentos – Acceso a documentos
  • Lección 5: Control de documentos del Sistema de Gestión (1)
  • Lección 6: Control de documentos del Sistema de Gestión (2)
  • Lección 7: Generalidades del control de los registros
  • Lección 8: Control de registros, identificación y contenido diferenciador
  • Lección 9: Generación, almacenamiento, recuperación, retención y disposición final de registros
  • Lección 10: Control de los registros
  • Lección 11: Riesgos y oportunidades. Normas de gestión de Riesgos aplicables al Laboratorio
  • Lección 12: Cláusulas de la Norma ISO 15189:2022 que mencionan riesgo
  • Lección 13: Proceso para gestionar riesgos: Identificación del riesgo
  • Lección 14: Proceso para gestionar riesgos: Análisis del riesgo
  • Lección 15: Proceso para gestionar riesgos: Evaluación del riesgo
  • Lección 16: Proceso para gestionar riesgos: Tratamiento del riesgo, monitoreo y revisión
  • Lección 17: Herramienta para la gestión de riesgos: Matriz Probabilidad / Impacto (1)
  • Lección 18: Herramienta para la gestión de riesgos: Matriz Probabilidad / Impacto (2)
  • Lección 19: Mejora continua
  • Lección 20: Retroalimentación de los pacientes, usuarios y del personal del laboratorio
  • Lección 21: No conformidades – Gestión de No conformidades: Análisis de causa raíz
  • Lección 22: Gestión de No conformidades: Tratamiento y seguimiento
  • Lección 23: Evaluación del Sistema de Gestión: Indicadores (generalidades y elaboración)
  • Lección 24: Evaluación del Sistema de Gestión: Indicadores (contenido ficha técnica)
  • Lección 25: Evaluación del Sistema de Gestión: Indicadores (ejemplos ficha técnica
  • Lección 26: Evaluación del Sistema de Gestión: Auditorías internas
  • Lección 27: Evaluación del Sistema de Gestión – Auditoría interna (Programa de auditoria)
  • Lección 28: Evaluación del Sistema de Gestión – Auditoría interna (Riesgos y oportunidades)
  • Lección 29: Evaluación del Sistema de Gestión – Auditoría interna (plan e informe auditoria)
  • Lección 30: Revisión por la Dirección – Entradas de la revisión por la dirección
  • Lección 31: Revisión por la Dirección – Salidas de revisión por la dirección

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Solo los usuarios registrados que hayan comprado este producto pueden hacer una valoración.

Carrito de compra
ISO 15189:2022 Sistemas de Gestión de Calidad en Laboratorios Clìnicos
$290.00

¿Aun no tienes Cuenta?

Registrate, es completamente ¡Gratis!

Iniciar Sesion